Alergia a la picadura de Himenóptero
Las reacciones alérgicas por picaduras de insectos son relativamente infrecuentes. Los insectos que más frecuentemente pueden originar reacciones alérgicas son los himenópteros, familia a la que pertenecen las abejas, avispas, avispones y abejorros, entre los más comunes.

Las reacciones alérgicas por picaduras pueden ser de dos tipos:
- Reacciones locales: son aquellas en las que aparece inflamación solamente en la zona de la picadura del insecto. En ocasiones, pueden ser extensas y muy molestas.
- Reacciones sistémicas: son aquellas en las que, además de la mayor o menor reacción local que se puede producir por la propia picadura, la persona manifiesta síntomas a distancia: por ejemplo, picores, habones o enrojecimiento por otras zonas del cuerpo, inflamación de la piel en localizaciones distintas de la picadura, rinoconjuntivitis, dificultad para respirar, sensación de mareo intenso, incluso desvanecimiento, etc.
Si el individuo está sensibilizado al veneno del insecto, las reacciones sistémicas son potencialmente mortales mientras que este riesgo es mucho menor en las reacciones locales. No obstante, con sucesivas picaduras, el grado de sensibilización puede aumentar y las reacciones locales pueden evolucionar a reacciones sistémicas.
En el caso de que Ud. haya experimentado alguna vez reacciones locales de moderadas a intensas con picaduras de himenópteros y, desde luego, si alguna vez ha tenido una reacción sistémica, no dude en consultar con un alergólogo para realizar el estudio diagnóstico oportuno.
Profesionales

Ramón Rodríguez
DOCTOR
Mi pasión es mejorar la calidad de vida de los pacientes a los que atiendo.