Siempre asociamos el envejecimiento con la aparición de arrugas.
Este concepto erróneo hace que cada vez que encontramos una arruga en nuestro rostro nos centremos en averiguar cómo eliminarla sin preocuparnos por nada más cuando en realidad lo que más delata el proceso de envejecimiento es la modificación de los volúmenes faciales.
Te lo explicamos mejor con el triangulo de la juventud.


Durante la juventud el reparto de los volúmenes viene dado por un triangulo isósceles. El lado más corto se sitúa encima de las cejas y el vértice en la barbilla.
Cuando el proceso de envejecimiento ya esta en un nivel avanzado, este triangulo se muestra invertido.
Esta modificación de los volúmenes faciales es lo que tenemos que revertir y reposicionar (los volúmenes descendidos).
Puntos que te avisan de que empieza el cambio

Marcaje de las arrugas dinámicas: Las arrugas de expresión empiezan a quedarse fijas. Principalmente la de los músculos depresores(músculos masticadores).

Alteración de la corona capilar: Su retroceso hace que la distancia de referencia aumente.

Reabsorción ósea: se produce con la edad y produce la pérdida de proyección de los volúmenes faciales.

Descenso de los paquetes grasos: Las estructuras grasas que marcan las facciones se van deslizando por la acción de la gravedad y la debilidad del tejido conjuntivo.

Predominio de los músculos depresores: Estos músculos ganan fuerza con el paso del tiempo y los músculos elevadores la pierden, lo que produce que se acentúen las líneas verticales asociadas a la tristeza, la crispación o el cansancio.
Keep-aging - La verdadera medicina estética
En CDE hemos creado una unidad médica basada en el mantenimiento o revertimiento de este triángulo de la juventud según la edad y el estado del paciente. A través de una serie de técnicas, logramos mantener o revertir la posición del triángulo y reposicionar los volúmenes descendidos.
Un enfoque médico global es lo que nos permite conseguir un resultado natural, sin evidenciar retoque.
Áreas principales de actuación

Festón malar: Es la región localizada en el párpado inferior.

Joule: Se trata del descenso de la línea mandibular y es lo que delata la culminación del proceso de inversión del triángulo facial.

Pómulos y mejillas: Se restaura su volumen perdido y reposicionamos sin infiltrar más de la cuenta para no aportar más volumen del que se tenia.

Surco nasojeniano: Se busca una corrección natural aumentando la tensión facial sin añadir peso al rostro rellenando el surco.

Región submental: El descolgamiento del cuello se corrige con el objetivo de marcar de nuevo el ángulo mandibular.

Piel: Se tiene que tener en cuenta el estado general de la piel: Grasa, manchas. Aportarle calidad y uniformidad nos generará un mayor estado de juventud.
Pasos del Keep-aging
1 – Analizar el estado de la piel:
Realizamos una evaluación exhaustiva del estado de la piel del rostro:
- Analizamos las condiciones cutáneas superficiales.
- Detectamos lesiones pigmentadas, arrugas, texturas, poros, fotoenvejecimiento, lesiones vasculares y porfirinas.
- Clasificamos el estado de tu piel.
2 – Decidir el camino a seguir:
El especialista de la unidad te recomendará un camino a seguir según el estado de tu piel.
- Camino 1: Mantener el estado de tu piel en el tiempo
- Camino 2: Mejorar el daño producido por factores externos y mantener ese estado en el tiempo.
3 – Seleccionar las técnicas a emplear:
Ahora te toca hablar, contarnos qué técnicas te gustan más: láser, inyectables, tratamientos no invasivos como radiofrecuencia…etc
Con todos estos datos, el especialista creará un programa único centrado en el estado de tu piel, en tus necesidades y en las metas a conseguir.